No olvide que hacer antes, durante y después del sismo
A la fecha se han registrado 27 sismos a nivel de la región en lo que va del año; este último de magnitud 4.0. Ante la ocurrencia constante de sismos, se recomienda tener el plan de emergencia familiar para responder de forma inmediata y segura ante cualquier emergencia.
Antes del sismo. – Ubica las zonas seguras y estructuras firmes para protegerte, ten preparada una mochila de emergencia, participa en los simulacros de sismo de tu barrio y educa a los niños de tu casa sobre medidas de precaución.
Durante el sismo. -Mantén la calma, el asustarte solo puede paralizarte o hacerte cometer errores, aléjate de las ventanas y objetos que pueden caerse, si no llegas rápido a la salida, busca un espacio seguro, no llames por teléfono, la línea estará sobrecargada, así que mejor envía mensajes de texto.
Después del sismo. – Revisa si hay fugas de gas que podrían causar fuego, si la situación amerita llama a los números de emergencia como: los bomberos 116, policía 105, el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) 106, auxilia a los heridos, ten cuidado con las posibles réplicas. Evita estar cerca a casas que han sido afectadas por el sismo y si estás cerca al mar, aléjate de la zona hasta que se descarte la posibilidad de un maremoto. (Arnaldo Mejía Bojórquez)
Leave feedback about this